CÓDIGO CIVIL EDICIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIANTES 2025

$29.500

CÓDIGO CIVIL EDICIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIANTES 2025

Disponibilidad: 49 disponibles

SKU: 9789566351115 Categoría:

Índice

Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
D.F.L. Nº 1, del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil . . . . . . . 15
TÍTULO PRELIMINAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
§ 1. De la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
§ 2. Promulgación de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
§ 3. Efectos de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
§ 4. Interpretación de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
§ 5. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
§ 6. Derogación de las leyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
LIBRO PRIMERO
DE LAS PERSONAS
TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nombre, nacionalidad y domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
§ 1. División de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
§ 2. Nombre de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
§ 3. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella . . . . . . . . 22
§ 4. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona . . . . . . . . . . . . . 22
TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
§ 1. Del principio de la existencia de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
§ 2. Del fin de la existencia de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
§ 3. De la presunción de muerte por desaparecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
§ 4. De la comprobación judicial de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
TÍTULO III. De los esponsales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
TÍTULO IV. Del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
TÍTULO V. De las segundas nupcias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
TÍTULO VI. Obligaciones y derechos entre los cónyuges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
§ 2. De los bienes familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
§ 3. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
§ 4. Excepciones relativas a la separación de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
§ 5. Excepciones relativas a la separación judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
TÍTULO VII. De la filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
§ 2. De la determinación de la maternidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
§ 3. De la determinación de la filiación matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
§ 4. De la determinación de la filiación no matrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
TÍTULO VIII. De las acciones de filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
§ 2. De las acciones de reclamación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
§ 3. De las acciones de impugnación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
TÍTULO IX. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
TÍTULO X. De la patria potestad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
§ 2. Del derecho legal de goce sobre los bienes de los hijos y de su administración . . . . . . . . . . . . . 40
§ 3. De la representación legal de los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
§ 4. De la suspensión de la patria potestad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
§ 5. De la emancipación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
TÍTULO XVI. De la habilitación de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
TÍTULO XVII. De las pruebas del estado civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
TÍTULO XVIII. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
TÍTULO XIX. De las tutelas y curadurías en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
§ 1. Definiciones y reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
§ 2. De la tutela o curaduría testamentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
§ 3. De la tutela o curaduría legítima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
§ 4. De la tutela o curaduría dativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
TÍTULO XX. De las diligencias y formalidades que deben preceder al ejercicio de la tutela o curaduría . . . . . 48
TÍTULO XXI. De la administración de los tutores y curadores relativamente a los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . 49
TÍTULO XXII. Reglas especiales relativas a la tutela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
TÍTULO XXIII. Reglas especiales relativas a la curaduría del menor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
TÍTULO XXIV. Reglas especiales relativas a la curaduría del disipador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
TÍTULO XXV. Reglas especiales relativas a la curaduría del demente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

TÍTULO XXVI. Reglas especiales relativas a la curaduría del sordo o sordomudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
TÍTULO XXVII. De las curadurías de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
TÍTULO XXVIII. De los curadores adjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
TÍTULO XXIX. De los curadores especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
TÍTULO XXX. De las incapacidades y excusas para la tutela o curaduría
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
§ 1. De las incapacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
I. Reglas relativas a defectos físicos y morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
II. Reglas relativas a las profesiones, empleos y cargos públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
III. Reglas relativas al sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
IV. Reglas relativas a la edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
V. Reglas relativas a las relaciones de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
VI. Reglas relativas a la oposición de intereses o diferencia de religión entre el guardador y el pupilo . . 57
VII. Reglas relativas a la incapacidad sobreviniente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
VIII. Reglas generales sobre las incapacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
§ 2. De las excusas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
§ 3. Reglas comunes a las incapacidades y a las excusas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
TÍTULO XXXI.
De la remuneración de los tutores y curadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
TÍTULO XXXII.
De la remoción de los tutores y curadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
TÍTULO XXXIII.
De las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
LIBRO SEGUNDO
DE LOS BIENES,
Y DE SU DOMINIO,
POSESIÓN,
USO Y GOCE
TÍTULO I. De las varias clases de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
§ 1. De las cosas corporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
§ 2. De las cosas incorporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
TÍTULO II. Del dominio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
TÍTULO III. De los bienes nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
TÍTULO IV. De la ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
TÍTULO V. De la accesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
§ 1. De las accesiones de frutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
§ 2. De las accesiones del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
§ 3. De la accesión de una cosa mueble a otra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
§ 4. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
TÍTULO VI. De la tradición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
§ 1. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
§ 2. De la tradición de las cosas corporales muebles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
§ 3. De las otras especies de tradición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
TÍTULO VII. De la posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
§ 1. De la posesión y sus diferentes calidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
§ 2. De los modos de adquirir y perder la posesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria . . . . . . . . . . . . . . . . 78
TÍTULO IX. Del derecho de usufructo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
TÍTULO X. De los derechos de uso y de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
TÍTULO XI. De las servidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
§ 1. De las servidumbres naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
§ 2. De las servidumbres legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
§ 3. De las servidumbres voluntarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
§ 4. De la extinción de las servidumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
TÍTULO XII. De la reivindicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
§ 1. Qué cosas pueden reivindicarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
§ 2. Quién puede reivindicar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
§ 3. Contra quién se puede reivindicar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
§ 4. Prestaciones mutuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
TÍTULO XIII. De las acciones posesorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
LIBRO TERCERO
DE LA SUCESIÓN
POR CAUSA
DE MUERTE,
Y DE LAS DONACIONES
ENTRE
VIVOS
TÍTULO I. Definiciones y reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL

TÍTULO III. De la ordenación del testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
§ 1. Del testamento en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
§ 2. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
§ 3. Del testamento solemne otorgado en país extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
§ 4. De los testamentos privilegiados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
§ 2. De las asignaciones testamentarias condicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
§ 3. De las asignaciones testamentarias a día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
§ 4. De las asignaciones modales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
§ 5. De las asignaciones a título universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
§ 6. De las asignaciones a título singular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
§ 7. De las donaciones revocables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
§ 8. Del derecho de acrecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
§ 9. De las sustituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
TÍTULO V. De las asignaciones forzosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
§ 1. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
§ 2. De la porción conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
§ 3. De las legítimas y mejoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
§ 4. De los desheredamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
§ 1. De la revocación del testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
§ 2. De la reforma del testamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión y de su aceptación, repudiación e inventario . . . . . . . . . . . . . . . . 116
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
§ 2. Reglas particulares relativas a las herencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
§ 3. Del beneficio de inventario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
§ 4. De la petición de herencia y de otras acciones del heredero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
TÍTULO X. De la partición de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
TÍTULO XII. Del beneficio de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
LIBRO CUARTO
DE LAS OBLIGACIONES
EN GENERAL
Y DE LOS CONTRATOS
TÍTULO I. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
TÍTULO V. De las obligaciones a plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
TÍTULO VIII. De las obligaciones de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones, y primeramente
de la solución o pago efectivo . . 143
§ 1. Del pago efectivo en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
§ 2. Por quién puede hacerse el pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
§ 3. A quién debe hacerse el pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
§ 4. Dónde debe hacerse el pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
§ 5. Cómo debe hacerse el pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
§ 6. De la imputación del pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
§ 7. Del pago por consignación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
§ 8. Del pago con subrogación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
§ 9. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores . . . . . . . . . . . . 147
§ 10. Del pago con beneficio de competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
TÍTULO XV. De la novación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
TÍTULO XVI. De la remisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
TÍTULO XVII. De la compensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL

TÍTULO XVIII. De la confusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
TÍTULO XXII. De las convenciones matrimoniales y de la sociedad conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
§ 2. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
§ 3. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
§ 4. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
§ 5. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
§ 6. De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer después de la disolución de la sociedad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
§ 7. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
TÍTULO XXII-A. Régimen de la participación en los gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
§ 2. De la administración del patrimonio de los cónyuges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
§ 3. De la determinación y cálculo de los gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
§ 4. Del crédito de participación en los gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
§ 5. Del término del régimen de participación en los gananciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
TÍTULO XXIII. De la compraventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
§ 1. De la capacidad para el contrato de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
§ 2. Forma y requisitos del contrato de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
§ 3. Del precio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
§ 4. De la cosa vendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
§ 5. De los efectos inmediatos del contrato de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
§ 6. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar . . . . . . . . . . . . . 169
§ 7. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción . . . . . . . . . . . . 170
§ 8. Del saneamiento por vicios redhibitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
§ 9. De las obligaciones del comprador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
§ 10. Del pacto comisorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
§ 11. Del pacto de retroventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
§ 12. De otros pactos accesorios al contrato de venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
§ 13. De la rescisión de la venta por lesión enorme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
TÍTULO XXIV. De la permutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
TÍTULO XXV. De la cesión de derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
§ 1. De los créditos personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
§ 2. Del derecho de herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
§ 3. De los derechos litigiosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
TÍTULO XXVI.
Del contrato de arrendamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
§ 1. Del arrendamiento de cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
§ 2. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
§ 3. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
§ 4. De la expiración del arrendamiento de cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
§ 5. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios . . . . . . . . . 181
§ 6. Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
§ 7. Del arrendamiento de criados domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
§ 8. De los contratos para la confección de una obra material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
§ 9. Del arrendamiento de servicios inmateriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
§ 10. Del arrendamiento de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
TÍTULO XXVII. De la constitución de censo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
TÍTULO XXVIII. De la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
§ 1. Reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
§ 2. De las diferentes especies de sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
§ 3. De las principales cláusulas del contrato de sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
§ 4. De la administración de la sociedad colectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
§ 5. De las obligaciones de los socios entre sí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
§ 6. De las obligaciones de los socios respecto de terceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
§ 7. De la disolución de la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
TÍTULO XXIX. Del mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
§ 1. Definiciones y reglas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
§ 2. De la administración del mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
§ 3. De las obligaciones del mandante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
§ 4. De la terminación del mandato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
TÍTULO XXX. Del comodato o préstamo de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
TÍTULO XXXI. Del mutuo o préstamo de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
TÍTULO XXXII. Del depósito y del secuestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL

§ 1. Del depósito propiamente dicho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
§ 2. Del depósito necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
§ 3. Del secuestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
TÍTULO XXXIII. De los contratos aleatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
§ 1. Del juego y de la apuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
§ 2. De la constitución de renta vitalicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
§ 3. De la constitución del censo vitalicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
TÍTULO XXXIV. De los cuasicontratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
§ 1. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
§ 2. Del pago de lo no debido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
§ 3. Del cuasicontrato de comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
TÍTULO XXXV. De los delitos y cuasidelitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
TÍTULO XXXVI. De la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
§ 1. De la constitución y requisitos de la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
§ 2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
§ 3. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
§ 4. De los efectos de la fianza entre los cofiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
§ 5. De la extinción de la fianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
TÍTULO XXXVII. Del contrato de prenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
TÍTULO XXXVIII. De la hipoteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
TÍTULO XXXIX. De la anticresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
TÍTULO XL. De la transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
TÍTULO XLI. De la prelación de créditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
TÍTULO XLII. De la prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
§ 1. De la prescripción en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
§ 2. De la prescripción con que se adquieren las cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
§ 3. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
§ 4. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
TÍTULO FINAL. De la observancia de este Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
ÍNDICE DEL APÉNDICE
LEY SOBRE EL EFECTO RETROACTIVO DE LAS LEYES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
LEY Nº 19.947. Establece nueva Ley de Matrimonio Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Capítulo I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Capítulo II. De la celebración del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Capítulo III. De la separación de los cónyuges . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Capítulo IV. De la terminación del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Capítulo V. De la nulidad del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Capítulo VI. Del divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Capítulo VII. De las reglas comunes a ciertos casos de separación, nulidad y divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Capítulo VIII. De la ley aplicable y del reconocimiento de las sentencias extranjeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Capítulo IX. De los juicios de separación, nulidad de matrimonio y divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Artículos transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
DECRETO Nº 673, aprueba normas reglamentarias sobre matrimonio civil y registro de mediadores . . . . . . . . . . 243
TÍTULO I. Del matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
TÍTULO II. De la mediación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
LEY Nº 4.808, sobre Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
TÍTULO II. De los nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
TÍTULO III. De los matrimonios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
TÍTULO IV. De las defunciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
TÍTULO V. Catastro de mortinatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
TÍTULO VI. Medidas que favorecen la constitución legal de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
TÍTULO VII. De la organización de los servicios del Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
LEY Nº 19.620, dicta normas sobre adopción de menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
ÍNDICE DEL APÉNDICE DEL CÓDIGO CIVIL
426
TÍTULO II. De los procedimientos previos a la adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
TÍTULO III. De la adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
§ 1. De la constitución de la adopción por personas residentes en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
§ 2. De la competencia y el procedimiento de adopción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
§ 3. De la constitución de la adopción por personas no residentes en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
§ 4. De los efectos de la adopción y de su expiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
TÍTULO IV. De las sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
LEY Nº 17.336, Propiedad Intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
TÍTULO I. Derecho de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Capítulo I. Naturaleza y objeto de la protección. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Capítulo II. Sujetos del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Capítulo III. Duración de la protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Capítulo IV. Derecho moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Capítulo V. Derecho patrimonial, su ejercicio y limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Capítulo VI. Contrato de edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Capítulo VII. Contrato de representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
TÍTULO II. Derechos conexos al derecho de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Capítulo I. Artistas, intérpretes y ejecutantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Capítulo II. De los fonogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Capítulo III. Organismos de radiodifusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Capítulo IV. Duración de la protección de los derechos conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
TÍTULO III. Limitaciones y excepciones al derecho de autor y a los derechos conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
TÍTULO IV. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Capítulo I. Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Capítulo II. De las acciones y procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Capítulo III. Limitación de responsabilidad de los prestadores de servicios de internet . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Capítulo IV. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
TÍTULO IV. Departamento de Derechos Intelectuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
TÍTULO V. De la gestión colectiva de los derechos de autor y conexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
TÍTULO VI. Derogado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
TÍTULO VII. Disposiciones finales y artículos transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
LEY Nº 19.039, Propiedad Industrial. Decreto con Fuerza de Ley Nº 4, de 2022 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
TÍTULO I. Disposiciones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
TÍTULO II. De las marcas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
TÍTULO III. De las invenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
TÍTULO IV. De los modelos de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
TÍTULO V. De los dibujos y diseños industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
TÍTULO VI. De las invenciones en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
TÍTULO VII. De los esquemas de trazado o topografías de los circuitos integrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
TÍTULO VIII. De los secretos comerciales y de la información presentada a la autoridad para la obtención
de registros o autorizaciones sanitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
TÍTULO IX. De las indicaciones geográficas y denominaciones de origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
TÍTULO X. De la observancia de los derechos de propiedad industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
TÍTULO XI. De la tramitación de las solicitudes internacionales de patentes de invención o de modelos de
utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
TÍTULO XII. Artículo final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
TÍTULO XIII. Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
LEY Nº 18.101, fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
TÍTULO I. Ámbito de aplicación de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
TÍTULO II. Desahucio y restitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
TÍTULO III. De la competencia y del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326
TÍTULO III. bis. Del procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
TÍTULO IV. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
TÍTULO V. Del arriendo y subarriendo abusivo, y del hacinamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
TÍTULO VI. Disposiciones varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
DECRETO LEY Nº 993, disposiciones especiales sobre arrendamiento de predios rústicos, medierías o aparcerías
y otras formas de explotación por terceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
TÍTULO II. De los arrendamientos de predios rústicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
TÍTULO III. De las medierías y aparcerías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
TÍTULO IV. De las otras formas de explotación por terceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
ÍNDICE DEL APÉNDICE DEL CÓDIGO CIVIL

ÍNDICE DEL APÉNDICE DEL CÓDIGO CIVIL
TÍTULO V. Derogación de disposiciones legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Artículo transitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
LEY Nº 18.010, establece normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero que indica . . . . 339
TÍTULO I. De las operaciones de crédito de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
TÍTULO II. De las obligaciones en moneda extranjera o expresadas en moneda extranjera . . . . . . . . . . . . . 343
TÍTULO III. Otras disposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Artículos transitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
D.F.L. Nº 3 Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 19.496, que establece normas sobre
protección de los derechos de los consumidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
TÍTULO I. Ámbito de aplicación y definiciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
TÍTULO II. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
TÍTULO III. Disposiciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
TÍTULO IV. De los procedimientos a que da lugar la aplicación de esta ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
TÍTULO V. Del sello SERNAC, del Servicio de Atención al Cliente y del Sistema de Solución de Controversias . . 384
TÍTULO VI. Del Servicio Nacional del Consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
TÍTULO FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
LEY Nº 20.830, crea el Acuerdo de Unión Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
TÍTULO I. Del acuerdo de Unión Civil y de los convivientes civiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
TÍTULO II. De la celebración del acuerdo de Unión Civil, de sus requisitos de validez y prohibiciones . . . . 395
TÍTULO III. De los acuerdos de Unión Civil celebrados en el extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
TÍTULO IV. De los efectos del acuerdo de Unión Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
TÍTULO V. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
TÍTULO VI. Del término del acuerdo de Unión Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
TÍTULO VII. Modificaciones a diversos cuerpos legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
LEY Nº 21.675, estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de
su género l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
TÍTULO I. Objeto de la ley y definiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
TÍTULO II. De la prevención de la violencia de género y de la atención protección a las víctimas . . . . . . . . 406
TÍTULO III. Del acceso a la justicia de las mujeres frente a la violencia de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

EDITORIAL

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CÓDIGO CIVIL EDICIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIANTES 2025”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×